- Видео 1 271
- Просмотров 1 767 654
Juan Francisco Hernández
Испания
Добавлен 9 янв 2012
En este canal encontrarás videos de física y de mates explicando los distintos temas correspondientes a 4º de la eso, 1º y 2º de bachillerato (la mayoría de ellos están en www.estosientraenelexamen.com/ y en la app que allí encontrarás). Además encontrarás videos de retos matemáticos y de aquellas aplicaciones que voy descubriendo y usando en clase (@juanfisicahr)
Punto Nemo
El Punto Nemo, también conocido como el Polo de Inaccesibilidad del Pacífico, es el lugar del océano más alejado de cualquier tierra firme. Se encuentra en el sur del océano Pacífico, aproximadamente a 2688 kilómetros de la Antártida y de varias islas pequeñas. En clase hablamos sobre dicho punto y de algunas de sus características.
Просмотров: 100
Видео
Cuando el bachillerato dejó sin palabras a la universidad: La historia de Pablo y Jorge.
Просмотров 32921 день назад
Cuando el bachillerato dejó sin palabras a la universidad: La historia de Pablo y Jorge.
¡Mira de lo que es capaz Google AI Studio!
Просмотров 516Месяц назад
¡Mira de lo que es capaz Google AI Studio!
Laura calcula de forma magistral la aceleración de la gravedad
Просмотров 230Месяц назад
Laura calcula de forma magistral la aceleración de la gravedad
Precioso problema de optimización con Geogebra
Просмотров 102Месяц назад
Precioso problema de optimización con Geogebra
En clase, disfrutando con un precioso 💙Geogebra💙 de Damián Valdelvira🔝🔝
Просмотров 97Месяц назад
En clase, disfrutando con un precioso 💙Geogebra💙 de Damián Valdelvira🔝🔝
El libro 📖 que cambió nuestra visión👁️de la vida🦤🦤
Просмотров 1122 месяца назад
El libro que cambió nuestra visión👁️de la vida🦤🦤
Contando a mis alumnos actuales el reencuentro que tuvimos con los que ahora tienen ¡50 años!
Просмотров 1562 месяца назад
Contando a mis alumnos actuales el reencuentro que tuvimos con los que ahora tienen ¡50 años!
Combinación Lineal de vectores con Geogebra
Просмотров 1003 месяца назад
Combinación Lineal de vectores con Geogebra
Superficies de revolución con Geogebra
Просмотров 1833 месяца назад
Superficies de revolución con Geogebra
Desarrollo de poliedros con Geogebra
Просмотров 2913 месяца назад
Desarrollo de poliedros con Geogebra
¿Cuál es el radio de la circunferencia?
Просмотров 2184 месяца назад
¿Cuál es el radio de la circunferencia?
Representación gráfica de f(x)=asenx+b con Geogebra
Просмотров 1054 месяца назад
Representación gráfica de f(x)=asenx b con Geogebra
¿Cómo se calcula la longitud de la circunferencia?
Просмотров 744 месяца назад
¿Cómo se calcula la longitud de la circunferencia?
¿Cuál es el porcentaje que ocupa el trapecio circular?
Просмотров 714 месяца назад
¿Cuál es el porcentaje que ocupa el trapecio circular?
Embaldosando con Geogebra estancias de áreas irregulares
Просмотров 634 месяца назад
Embaldosando con Geogebra estancias de áreas irregulares
¡Se me ha colado un polinomio de Taylor en clase!
Просмотров 1164 месяца назад
¡Se me ha colado un polinomio de Taylor en clase!
¡Todo cambió cuando recibí este correo!📩📩
Просмотров 954 месяца назад
¡Todo cambió cuando recibí este correo!📩📩
Comprobando con Geogebra una demostración realizada en blackpenredpen
Просмотров 1435 месяцев назад
Comprobando con Geogebra una demostración realizada en blackpenredpen
Límite Evau Madrid 2024 con Geogebra
Просмотров 978 месяцев назад
Límite Evau Madrid 2024 con Geogebra
Noa determina con extrema precisión el área de la Caldera de Taburiente
Просмотров 1428 месяцев назад
Noa determina con extrema precisión el área de la Caldera de Taburiente
Diego calcula la superficie de Buenavista del Norte
Просмотров 1228 месяцев назад
Diego calcula la superficie de Buenavista del Norte
Valoración anónima de los alumnos sobre el uso de Geogebra en clase
Просмотров 948 месяцев назад
Valoración anónima de los alumnos sobre el uso de Geogebra en clase
Gracias amigo mi maestra nos dejo tu video para la tarea eres un heroe !
@@Sumi23748 gracias por tus palabras. Un saludo para tu maestra y tus compañeros.
estas dentro del ciclotron o algo?, porq vaya audio
La prueba de divergencia del cociente
La alegría del señor al ver lo sencillo que es utilizar Geogebra es lo mejor del video
@@luisbaltavera6011 gracias!!
Gracias por la infomación, profesor!
@@DIGNmatVisual de nada!! Un saludo
Qué locura. Enhorabuena por haber sido su profesor, seguro que te lo agradecen toda la vida
@@pablo_mates7884 y yo a ellos. A día de hoy seguimos quedando un par de veces al año y vienen por el colegio a dar charlas cada vez que se lo pido. Gracias por verlo y comentarlo.
Hermosísima historia de vida. Gracias por compartirla. ❤
@@MoniAlus muchas gracias por verlo y comentarlo. Un saludo afectuoso.
Hola, tengo una duda con cómo se calcula delta, no he entendido como se llega a 3pi medios, gracias
@@catalinahormigos5823 hola!! Sale de la condición inicial de contorno que implica que inicialmente salga del extremo negativo. Es decir que sen(d)=-A/A=-1 e implica que el ángulo d=3pi/2. Un saludo.
impresionante!
QUE BUEN VIDEO HERMANO! SALUDOS DESDE MEXICO
@@frankmisho3897 gracias!! Un abrazo
Terrible. Muchas gracias por compartir. Abrazo.
@@fermatdad gracias por verlo y comentar. Un abrazo.
Menuda maravilla!
Muy bien explicado!!! Y las arquitecturas usadas como ejemplos espectaculares...
@@susanagonzalezperez1017 así es!! Muchas gracias por su comentario. Un saludo.
Hola Juan Francisco, excelente video. Mis felicitaciones para tu alumna. Por otro lado, me gustaría saber cómo se calcula la función de segundo grado a partir de los puntos.
Muchas gracias!! La parábola se obtiene al representar la longitud del péndulo frente al periodo. Un saludo afectuoso.
Excelente presentación.
Gracias!!
Gran explicación!
@@carlosraventosprieto2065 muchas gracias!!
me parece interesante, hay una cosa que me a dejado parado no hay ningún cometario, pero delos político hay miles, grasias muy bueno
@@laurenagout2999 gracias!!
Buen trabajo con SGD
@@jeimyedwardspereyrachavez6346 gracias!!
7 años después, sigue ayudando a desconocidos 🫡
@@steph0130 gracias por su comentario. Un saludo.
😮 es facinante
Cosas como esta nos hace darnos cuenta de lo insignificantes que somos en el universo. Un vídeo muy interesante!
@@andrescastrodearmas2113 muchas gracias!! Me alegro de que le guste. Un saludo.
Qué bonito reencuentro! Mi generación del '99 ya con 25 años uff.
@@JavierISampedroTNF así es!! Me alegra saludarte.
Vaya loca🥴
Me dió pena no verte.... yo tenía boda y no pude llegar hasta mucho más tarde.... Un abrazo
@@azabaifa a mi también me quedó mucha pena. De hecho, Alberto, me extrañó porque soy consciente del cariño que nos tienes. Un abrazo.
Te falta el incentro, saludos!!
Que también queda siempre dentro de círculo
@@benja_elkrack06 así es.
distingues la formula de Volumen de este solido?
Pero curiosamente, en este caso, el ángulo con el que llega al suelo sigue siendo 45º
Say my name
Gracias por el video Juan Francisco. Tengo una duda, quiero dividir un segmento pero en lugar de puntos equidistantes, quiero hacerlo cada 40 unidades. Por ejemplo, tengo un segmento de un valor de 600 y quiero que marque un punto cada 40. Como podria hacerlo? Gracias de antemano
Calcularía el vector unitario de ese segmento trazando el vector que va de A a B y dividiéndolo entre su modulo, seguidamente lo multiplico por 40 y después escribo una secuencia del tipo Secuencia(A+kv,k,1,n) siendo v el vector que mide 40. Espero que le sea útil. Un saludo.
@@juanfisicahr Muchas gracias!
@aluq3769 de nada!!
It's flat men.... ! Research about that
Uau, impresionado con el nivel de concisión de esta alumna! De "forma magistral" se queda corto! De que curso estaríamos hablando? Enhorabuena por el trabajazo, Noa!
De 1º de bachillerato. Gracias por su comentario.
Excelente explicación
Increíble, ¡Todo lo que tenemos a nuestro alrededor está vacío por dentro, y mucho! Muy interesante.
@@andrescastrodearmas2113 gracias!! Me alegro de que le haya gustado.
En la iglesia donde fue enterrado
Solo uno es multiplo de 2 que es el 6, no dice que el producto debe ser multiplo de 2
Enhorabuena, perfectamente explicado. Un saludo.
@@Benceno-q2t muchas gracias!! Es muy amable. Me alegro de que le haya gustado. Un saludo afectuoso.
Claro y preciso. Me encantó
@@tomasdehoyosgonzalez7825 muchas gracias!!
Wow! Qué interesante! La Supernova!!!
Gracias, Marcos, por verlo y por el comentario. Un abrazo.
Muy bien explicado
@@antoniogimenez6805 muchas gracias!! Es muy amable.
la cantidad de enanas marrones va a disminuir muy rapido cuando la humanidad llegue a su etapa galactica pues estoy casi seguro que aun seremos unos cabrones que estaran arrojado materiales para darles un empujonsito para convertirlas en estrellas y lo se por que solo cambiaremos de jugar con fosforos a intentar crear reacciones nucleares estables. espero y nunca se pierda la emocion de ver un buen fogonazo en el futuro jajajaja
Gracias por comentar. No creo que la humanidad ni siquiera llegue a su etapa planetaria. Además, las distancias son tan enormes que son inalcanzables.
Este canal me gusta (canal en ascendencia 💯👍
@@EydanVelasquez-x3f muchas gracias por sus amables palabras. Un saludo.
¡Eso no lo sabia! Estudio sobre el espacio etc pero nunca descubrí esto! Gracias por informarme👍
@@Tu_buencompaG Gracias por verlo y por su comentario. Un saludo.
@@juanfisicahr De nada Juan.👍
😮
excelente video.
@@jorgeluismarquezpimienta3090 muchas gracias!! Es muy amable.
Qué interesante!
@@teresa3461 gracias!!
El contenido es bueno, pero hablas más lento sería mejor para entender
@@Beverleyshidou ok. Muchas gracias por la información. Lo tendré en cuenta a partir de ahora. Gracias!!
Hola!!! No entendí muy bien algo, si la frecuencia y la longitud de onda se relacionan directamente, es decir son inversamente proporcionales, cómo es posible que cambie la longitud de onda y no cambie la frecuencia, se supone que se estaría reduciendo la distancia de cresta a cresta si se aumenta la frecuencia???? no me lo imagino gráficamente
@@tazbrain1180 porque lo son mientras están en el mismo medio ya que la velocidad permanece constante. En una refracción hay cambio de medio y, por tanto, de velocidad. Gracias por ver el vídeo y comentarlo. Un saludo.
Yo lo llevo diciendo desde hace años , vamos. Que lo sabía
No entendí ni mergas
El destructor de mundos. Qué inocente ellos
unos cientificos teniendole miedo q los demonios por eso pedieron ayuda